El aceite esencial de Menta es extraído por un proceso de destilación por arrastre de vapor de las hojas. La menta ha sido utilizada desde la antigüedad para aliviar malestares digestivos tales como indigestión, cólicos, acidez así como para aliviar dolores de cabeza o refrescar el aliento. PROPIEDADES TERAPÉUTICAS* Entre sus están que es analgésico, antibacterial, antiséptico, antiinflamatorio, antiespasmódico, antiviral, antipirético, vigorizante y vasoconstrictor. Algunos
El aceite esencial de Geranio es extraído por un proceso de destilación por arrastre de vapor de las hojas. El geranio ha sido utilizado desde la época de los egipcios para temas de belleza y cuidado de la piel pero en la actualidad sus beneficios y usos van mucho más allá. PROPIEDADES TERAPÉUTICAS* Entre sus están que es antibacterial, anticonvulsivo, antidepresivo, antiinflamatorio, antiséptico, astringente, diurético, repelente, relajante, regenerativo, antihemorrágico, s
El aceite esencial de Cedro es extraído por un proceso de destilación por arrastre de vapor directo de la madera. Entre sus PROPIEDADES TERAPÉUTICAS* están que es antifúngico, antiinfeccioso, antiséptico (a nivel urinario y pulmonar), astringente, diurético, repelente y sedativo. *Fuente: Modern Essentials. Aromatools. Algunos usos comunes incluyen: acné, ansiedad, artritis, tos, congestión, cistitis, caspa, inflamación, psoriasis, sinusitis y retención de líquido. Estimula e
Históricamente el clavo de olor ha sido muy utilizado para apoyar temas como dolor en muelas, malestares estomacales, parásitos intestinales y lesiones en la piel. El aceite esencial de Clavo es extraído por un método de destilación por arrastre de vapor de los brotes y tallos. Entre sus PROPIEDADES TERAPÉUTICAS* están que es antioxidante, analgésico, antibacteriano, antifúngico, antiinfeccioso, antiinflamatorio, antiparasitario, antiséptico, antisudoral, antiviral, desinfect
Actualmente el aceite esencial de Mirra es poco reconocido a nivel popular pero es sin duda uno de los aceites más nobles y valiosos que podemos tener en casa. El nombre "Mirra" proviene del idioma árabe y significa "amargo". Su apariencia es densa (resina) y posee un olor cálido pero tipo leñoso y ligeramente a tierra. La Mirra tienen una larga historia y fue usado en Egipto desde hace más de 4000 años. Las propiedades terapéuticas de la Mirra han sido mencionadas en el Anti